La Major League Soccer está que arde, y el LAFC, actual puntero de la Conferencia Oeste y campeón de la MLS en 2022, ha estado en el centro de toda la acción. La temporada ha sido una montaña rusa de rivalidades intensas y ahora se preparan para un choque de semifinales que promete sacar chispas contra la sorpresa de la temporada, los Vancouver Whitecaps.
El Choque Bravo de “El Tráfico”
Recordemos uno de los momentos más calientes de la temporada: el clásico de Los Ángeles. El pasado 4 de julio, “El Tráfico” vio al LA Galaxy y al LAFC enfrentarse en el Estadio Rose Bowl.
En aquel momento, el Galaxy, dirigido por Greg Vanney, venía macanudo, con una racha de cuatro victorias al hilo y empatados en puntos con el LAFC en la cima del Oeste. Pero el LAFC llegó como claro favorito, mostrando una forma impresionante tras una victoria de 3-0 sobre Colorado Rapids, sumando nueve ganes en sus últimos diez partidos.
Para ese partidazo, que se transmitió por el MLS Season Pass de Apple TV, las alineaciones probables ponían la carne en el asador. El Galaxy pintaba con McCarthy; Yamane, Neal, Yoshida, Aude; Delgado, Cerrillo, Fortes Chaves, Fagúndez, Paintsil; y Joveljic. Por su parte, el LAFC se paraba con Lloris; Palencia, Murillo Largacha, Long, Hollingshead; Tillmann, Sánchez, Atuesta; Bogusz, Kamara y el temido Bouanga.
El Reto Canadiense: Vancouver no se Anda con Papadas
Pero ese clásico ya es historia. Ahora, la mirada de la liga se centra en el 22 de noviembre en el BC Place. Los Vancouver Whitecaps esperan al LAFC para la Semifinal de la Conferencia Oeste, y miren que este equipo canadiense ha tenido un año de película.
El 2025 ha sido el mejor año en la historia de los ‘Caps en la MLS, rompiendo récords y consolidándose como uno de los equipos más fuertes en toda la región de Concacaf. La pregunta que todos se hacen es, ¿qué tan buenos son realmente?
¿Pura Bulla o Puro Billete? Los Números Hablan
Si usted cree que los ‘Caps solo han tenido suerte, está bien equivocado. Las estadísticas avanzadas, esas que no mienten, respaldan lo que se ve en la cancha.
Hay una medida llamada xGD (diferencia de goles esperados), que básicamente mide cuántos goles un equipo debería haber anotado en comparación con los que debería haber recibido, basado en la calidad de sus oportunidades. Pues fíjese que los Whitecaps terminaron la temporada regular con el quinto mejor xGD desde que esa onda se mide. Han estado jugando, sin paja, a un nivel de élite.
Claro, no se puede mirar muy lejos sin encontrar al rival. Justo detrás de los ‘Caps en esa lista histórica está el LAFC de 2025. Esto significa que el partido del 22 de noviembre será un verdadero agarrón entre dos de los equipos estadísticamente más dominantes que se han visto en la MLS.
El Gol: ¿De Dos Hombres o de Toda la Mara?
Aquí es donde los estilos chocan de frente. El LAFC ha vivido del poder de sus estrellas. Denis Bouanga y el fichaje bomba del verano, Son Heung-Min, impusieron un récord de la MLS al anotar 18 goles consecutivos para su equipo (y 22 de los últimos 28). ¡Una barbaridad!
En cambio, los Whitecaps reparten el queque entre todos. Es impresionante: 21 jugadores distintos metieron gol en la liga esta temporada. ¡Veintiuno! Y si contamos todas las competencias, el número sube a 24. Brian White (22 goles) y Thomas Müller (9) lideran la lista, pero lo más yuca es que 20 goles del equipo vinieron de defensas.
Los Fichajes de Lujo que Pegaron
Ambos equipos se fajaron en el mercado de verano y trajeron piezas que cambiaron el juego. La llegada de Thomas Müller a Vancouver ha sido clave: el equipo solo ha perdido uno de los diez partidos que ha jugado el alemán (y esa derrota fue jugando con 10 hombres). Müller ya suma 9 goles y 4 asistencias.
Por el lado de LAFC, el surcoreano Son Heung-Min ha sido dinamita pura. En 12 apariciones, ha clavado 10 goles y dado 4 asistencias. El duelo entre estas dos superestrellas será uno de los platos fuertes de la semifinal.
Amarrar el Primer Gol es Clave
Para estos dos equipos, meter el primer gol es casi como comprar el billete ganador.
Los Whitecaps han anotado primero 19 veces esta temporada y no perdieron ni un solo de esos juegos (16 ganes, 3 empates). Si se van ganando al medio tiempo, olvídense; su récord es de 13 ganes y 2 empates. Saben defender la ventaja el 83% de las veces.
El LAFC tiene números muy parecidos: 16 ganes, 1 derrota y 4 empates cuando anotan primero. Defienden su ventaja el 73% de las veces. Esto pone la cosa clara: el equipo que logre mojar primero pondrá la serie bien yuca para el rival.
El Aguante: Quien Cierra Mejor, Gana
Si usted es de los que se va temprano del estadio, piénselo dos veces. Un analista gringo dijo que los ‘Caps “parecen más fuertes a medida que avanza el partido”, y no es casaca.
Estadísticamente, los períodos más fuertes de Vancouver son los últimos 15 minutos de cada tiempo. Han metido 15 goles entre el minuto 31 y el 45, y 16 goles entre el 76 y el 90.
Pero agárrense, porque al LAFC le pasa exactamente lo mismo. Son aún más peligrosos al final: 16 goles justo antes del medio tiempo y unos impresionantes 21 goles en el cierre del partido (76-90). El equipo que pestañee en esos minutos finales, allí va a morir la flor.