La Galería Nacional de Londres Rompe con la Tradición para Abrazar el Arte del Siglo XX

La prestigiosa Galería Nacional de Londres, un pilar cultural conocido por su inigualable colección de arte europeo que abarca desde la Edad Media hasta el siglo XIX, ha anunciado un cambio histórico en su misión de 200 años. La institución dejará atrás su límite autoimpuesto del año 1900 para expandir su colección e incluir obras maestras del siglo XX.

Una Nueva Visión para el Futuro

Durante casi toda su historia, la Galería Nacional ha contado la historia de la tradición pictórica occidental deteniéndose en una fecha bastante específica: 1900. Obras de artistas modernos como Picasso o Matisse eran dominio de las colecciones de la Tate. Ahora, la galería considera que esa fecha es un límite artificial. “Ya estamos en 2025 y 1900 quedó muy, muy atrás”, comentó Gabriele Finaldi, director de la Galería Nacional. “Somos muy conscientes de que la pintura no se detuvo en ese entonces; existe el deseo de seguir contando esa historia”.

Finaldi explicó que la ambición de exhibir arte del siglo XX se vio frenada principalmente por la falta de espacio, un obstáculo que ahora se proponen superar. El objetivo es buscar obras del siglo XX que tengan el mismo “peso” y calidad que las piezas maestras de van Gogh, Velázquez y Tiziano que ya cuelgan en sus paredes. Aunque admitió que será “muy difícil” adquirir obras de ese calibre, está explorando alternativas como préstamos a largo plazo de los herederos de los artistas.

El Proyecto “Domani”: Detalles de la Expansión

Para materializar esta nueva visión, la galería ha lanzado “Proyecto Domani”, una iniciativa que contempla la construcción de una nueva ala. Se ha iniciado un concurso internacional de arquitectura para diseñar este nuevo espacio, que se espera abra sus puertas a principios de la década de 2030. La nueva ala se construirá en el sitio de St Vincent House, una propiedad adquirida por la galería hace casi 30 años con este propósito en mente.

El proyecto no solo ampliará el espacio de exhibición, sino que también busca revitalizar el área urbana entre Leicester Square y Trafalgar Square, mejorando la experiencia para los millones de visitantes locales e internacionales. La construcción incorporará los últimos avances en técnicas y sostenibilidad, convirtiéndose en un hito arquitectónico por derecho propio.

Un Financiamiento Robusto y Apoyo Institucional

Este ambicioso plan ya cuenta con un respaldo financiero sólido, habiendo asegurado 375 millones de libras esterlinas (aproximadamente 506 millones de dólares) de diversas fuentes. Esta cifra incluye una donación de 200 millones de dólares de Crankstart, una organización sin fines de lucro de San Francisco fundada por el capitalista de riesgo de origen británico Michael Moritz.

El proyecto también cuenta con el respaldo del gobierno. La Secretaria de Cultura, Lisa Nandy, declaró: “La nueva ala de la Galería Nacional abrirá el arte de clase mundial a millones de personas de nuestro país y del extranjero. Quiero agradecer a los generosos donantes que ayudarán a transformar la Galería Nacional, consolidando su posición como una de las instituciones más queridas y visitadas”.

De la Rivalidad a la Colaboración con la Tate

Este cambio de rumbo podría sacudir el panorama museístico de Londres. Desde 1996, un acuerdo escrito delimitaba las épocas en las que se enfocarían la Galería Nacional y el grupo de museos Tate. Cuando Finaldi planteó por primera vez la idea en 2016, la prensa británica especuló sobre una posible “guerra” entre las instituciones.

Sin embargo, Finaldi ha descartado cualquier tipo de conflicto. De hecho, este nuevo capítulo marca el inicio de una colaboración histórica. Maria Balshaw, directora de la Tate, expresó su apoyo en un comunicado: “La Tate espera con interés trabajar en estrecha colaboración con nuestros colegas de la Galería Nacional en préstamos y conocimientos curatoriales para apoyar el desarrollo de sus nuevas exhibiciones”. Ambas instituciones buscan ahora actuar como custodios conjuntos de la colección nacional del Reino Unido, asegurando que la historia de la pintura se presente de una manera integral y dinámica para el beneficio de todo el público.