Mientras los torneos locales como la Primera Nacional y la Copa Argentina avanzan con definiciones emocionantes, la dirigencia del fútbol argentino centró su atención en un tema crucial: la transparencia y la lucha contra la manipulación de resultados.
Un compromiso regional por la transparencia
Argentina fue la sede de una nueva edición del Programa de Capacitación en Integridad, impulsado por Sportradar, la CONMEBOL y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). La iniciativa, que también contó con el apoyo de Betano, socio en el fomento del juego responsable, busca consolidar principios éticos en el deporte y prevenir activamente la manipulación de las competencias.
Este evento se enmarca en una estrategia regional más amplia de la CONMEBOL para fortalecer la transparencia, la ética y la educación en la gobernanza del fútbol. El programa recorre distintos países de Sudamérica, involucrando a las asociaciones locales en un diálogo abierto sobre los desafíos que plantean el arreglo de partidos, la corrupción y la violencia en el deporte.
Tapia: “La manipulación es un flagelo”
En la capacitación participaron directivos, autoridades, representantes de clubes, árbitros, entrenadores y jugadores. El presidente de la AFA, Claudio Tapia, subrayó el compromiso de la organización con la ética.
“La manipulación de partidos es un flagelo que afecta a todo el mundo, no solo al fútbol. El mejor modo de combatirlo es con prevención y educación, especialmente entre los jóvenes. Esa es nuestra mayor responsabilidad”, declaró Tapia.
Colaboración institucional para proteger el deporte
El evento contó con la presencia de figuras clave como Graciela Garay, Directora de Ética, Cumplimiento e Integridad de la CONMEBOL; Jorge Ojeda, Director de Integridad de la misma entidad; y Felippe Marchetti, Director de Integridad de Sportradar para América Latina.
Marchetti destacó la importancia de la cooperación. “Es un placer para Sportradar colaborar nuevamente con la CONMEBOL y sus asociaciones miembro, esta vez con la AFA, en la promoción de una cultura de integridad en la región. Estas capacitaciones son fundamentales para fortalecer la cooperación y nuestro compromiso común con un deporte ético y transparente”, afirmó.
Un enfoque híbrido para ampliar el alcance
Para asegurar que el mensaje llegara a todos los rincones del país, la sesión se transmitió en vivo a través del canal oficial de la AFA en YouTube. Este formato híbrido permitió que jugadores, árbitros y entrenadores de todo el territorio nacional pudieran seguir el evento de forma remota, amplificando el alcance de las iniciativas de prevención.
La acción continúa: El camino de Estudiantes de Caseros
Este esfuerzo por la integridad busca proteger la credibilidad de torneos como la Copa Argentina y la Primera Nacional, donde equipos como Estudiantes de Caseros disputan una temporada intensa.
El equipo de Caseros vio recientemente finalizada su trayectoria en la Copa Argentina, donde perdió por 1-0 frente a Independiente Rivadavia en la instancia final.
Paralelamente, el equipo mantiene una campaña irregular en el duro torneo de la Primera Nacional, donde busca sumar puntos para asegurarse un lugar en las instancias definitorias. El equipo ha obtenido resultados variados en las últimas jornadas, incluyendo victorias clave como el 1-0 sobre Colón y el 3-1 ante Temperley, pero también empates como el reciente 0-0 contra Tristán Suárez.
El calendario no da tregua, y Estudiantes ya se prepara para su próximo compromiso, donde volverá a enfrentarse contra Tristán Suárez el 3 de noviembre, en un partido clave para sus aspiraciones en el torneo.
