Apple se destapa: Así son los nuevos iPhone 11 Pro y sus trucos bajo la manga

Apple acaba de soltar sus nuevos buques insignia, el iPhone 11 Pro y el 11 Pro Max. La compañía asegura que estos aparatos vienen listos para dominar el mercado, especialmente en el apartado fotográfico, donde se mandaron con la novedad más grande: pasamos de dos a tres cámaras traseras. Estos “chunches” vienen con el nuevo y potente chip A13 Bionic, diseñado para volar.

Un diseño que reconocerás al toque

Si algo va a diferenciar a estos nuevos modelos, es el módulo de las cámaras. Basta darles la vuelta para ver el nuevo diseño: un cuadrado que sobresale un poco, con los tres sensores colocados en una formación de triángulo. Te guste o no, es la nueva seña de identidad.

Otro detalle interesante en la parte trasera es que Apple eliminó la palabra “iPhone”. Ahora, solo se ve la manzanita mordida, pero la movieron un poco para que quede bien centrada. Físicamente, los teléfonos son un poquito más gruesos que los modelos anteriores (8.1 mm), un cambio que, según parece, se hizo para dar espacio a una batería de mayor capacidad, algo que muchos usuarios pedían a gritos.

Pantalla y resistencia mejoradas

En la parte de adelante, las cosas se ven familiares, pues se mantiene el famoso “notch” que aloja el sistema Face ID. Lo que sí es nuevo es la pantalla, bautizada como “Super Retina XDR”. Es un panel OLED (de 5.8 pulgadas para el Pro y 6.5 para el Pro Max) que impresiona por su nivel de brillo, alcanzando los 1,200 nits en modo HDR, y además es un 15% más eficiente en el consumo de energía.

En cuanto a la durabilidad, Apple mejoró la resistencia al agua. Aunque tienen la certificación IP68, la compañía afirma que ahora aguantan más, pudiendo sumergirse hasta 4 metros de profundidad por 30 minutos. Eso sí, el 3D Touch ha desaparecido en esta generación.

El verdadero poder de las nuevas cámaras

Aquí es donde Apple echó el resto. El sistema triple de cámaras cuenta con sensores de 12 megapíxeles cada uno: un gran angular (el normal), un ultra gran angular (para que quepa más en la foto) y un teleobjetivo (para el zoom). La grabación de video también sube de nivel, permitiendo 4K a 60 cuadros por segundo.

Pero el hardware no es nada sin un buen software que lo respalde. Para los dueños de los modelos Pro, hay un truco que marca la diferencia en fotos de alto contraste. Imaginate que querés tomar una foto de la luna llena; normalmente, el teléfono o quema la luna (dejándola como un foco blanco) o deja todo el fondo negro. Para evitar esto, hay que activar el formato ProRAW en los ajustes de la cámara. Cierto, el archivo de la foto será mucho más pesado (fácilmente 13 MB en lugar de 1.5 MB), pero la cantidad de información que guarda es bárbara. Luego, en la app de Fotos, podés editar la imagen, levantando los detalles de las sombras y controlando las luces de la luna, logrando un resultado profesional.

Pequeños trucos del nuevo sistema

El sistema operativo también trae sus jugadas escondidas. Una de las más curiosas se encuentra en la app de Fotos, específicamente en las “Sugerencias de fondos de pantalla”. Si tenés la opción de “Mostrar contenido destacado” activada en los ajustes, el teléfono buscará en tu galería las fotos que mejor quedarían como wallpaper. No solo te las muestra, sino que las recorta cabal al tamaño de la pantalla y hasta puede aplicarles un efecto 3D para darles más vida.

Los AirPods también se ponen las pilas

Junto con los teléfonos, Apple presentó una actualización de sus audífonos, los AirPods Pro. Si te hacés con los nuevos, te vas a topar con una sorpresa al querer conectarlos: ¿dónde está el botón? Pues, si querés enlazarlos con un dispositivo que no sea Apple o que no use tu misma cuenta de iCloud, el truco cambió. Ahora, solo tenés que dejar los audífonos en su estuche, abrir la tapa y darle dos toques a la cajita para que entre en modo de enlace.

Y traen otra función maciza: si sos de los que se duermen escuchando música o un podcast, los audífonos ahora pueden detectar cuándo te quedaste dormido y pausan el audio automáticamente. Esta opción se activa directamente desde los ajustes de los AirPods en tu iPhone, buscando la función de “Pausar al dormir”.